
Tal como prometió, ha tardado 5 años en escribir el guión de esta secuela. Según palabras del director: He tardado tanto porque tenía que hacer una película mejor que la anterior. No quería hacer una mala secuela de una película tan importante para mí. Quiero seguir contando los horrores que se vivieron en Australia y esta vez he querido ampliar lo que ya conté en Wolf Creek. Quiero que esta vez nadie pueda sentirse seguro en ninguna parte. Esta película va a ser mucho más dura que la anterior.
Con estas palabras el director nos tranquiliza. Vemos que puede ser un proyecto buenísimo que, a simple vista, daba un poco de miedo. Si McLean nos dice que quería superarse será por algo. Y atención, porque ha confirmado que John Jarrat volverá para encarnar al malvado cazador. La cosa promete... y mucho.
La película tiene previsto su estreno el próximo 2011 y seguramente aprovecharán para estrenarla en festivales importantes como Sundance o Sitges donde la primera entrega tuvo una grandísima acogida por parte de crítica y público. De hecho, Wolf Creek está clasificada como uno de los nuevos clásicos de horror y una de las mejores películas de terror de la década junto a The descent. Los críticos no dudaron en calificarla como un nuevo clásico del género. Tiempo al tiempo.
Nosotros recordamos que la película ganó 7 premios Smiley Pumpkin en la edición de 2007 incluyendo Mejor Película, Mejor director y Mejor Guión.
Seguiremos informando.
SMILEY PUMPKIN

¡Esperamos vuestras opiniones! 

Película de obsesiones psicológicas y fantasmas del pasado que puede aportar un punto sobrenatural muy interesante al festival. Curiosamente, el payaso de la portada se parece mucho al que tenemos en nuestro festival...
Un nuevo slasher que homenajea los clásicos de los años 70. El tráiler promete mucho, así que estamos deseosos de descubrir un nuevo asesino mítico de los sufridores adolescentes.
Milla Jovovich por fin encuentra su sitio en Smiley Pumpkin. La única película de extraterrestres del año pondrá el punto abducido de la edición. ¿Conseguirá, por fin, Milla Jovovich la nominación?
Película británica que promete ofrecer el nivel de Los extraños. ¿Conseguirá el mismo éxito que la ganadora del 2008?
Otro giro de tuerca a los típicos argumentos. Nos apartaremos de slashers y fantasmas para recibir con los brazos abiertos a un nuevo villano. Uno totalmente original.
El punto francés de este año viene precedido de una gran polémica en el país donde se exhibió. Ambulancias en las puertas de los cines, la iglesia totalmente indignada y los espectadores mareándose en las salas. Gran éxito de taquilla y las críticas por las nubes. La polémica está servida.
Belén Rueda luchará por su nominación con el nuevo trabajo de los creadores de El orfanato. Terror paranormal para una edición equilibrada de géneros. Será, seguro, uno de los platos más esperados de la edición. ¡Dejamos claro que no solo Sitges dispone de grandes estrenos!
Otra apuesta por directores españoles con esta cinta de hollywood protagonizada por Kevin Costner e Ivana Baquero. Actores que, seguro, tendrán papeletas por conseguir una nominación en las categorías actorales. Veremos qué tal se las apañan.
Aunque se estrenó el año pasado, nuestro festival acoge esta propuesta de terror totalmente interesante rodada con cuatro duros. Hemos esperado un año para conseguirla y para poderla proyectar, así que será, seguro, una de las más esperadas. La intriga está servida.
Otra propuesta noruega que hace homenaje a las películas de terror de los años 70. Veremos qué tal se le dan los tributos y deseamos que no sea la última película nórdica que participe en nuestras ediciones.
Propuesta asiática que reúne lo mejor de los extremos. Tres directores de prestigio presentan sus historias para aterrorizarnos con formas de terror no conocidas por nosotros. Esperamos con los brazos (y los ojos) abiertos esas historias fantasmales.
La película reservada desde el año pasado llega a Smiley Pumpkin con la intención de sorprendernos. El toque Halloweenesco lo pone esta cinta de terror naranja que promete ser uno de los títulos más fuertes del festival. Como mínimo, la ambientación está servida. Y ojo, dicen que es la mejor película de Halloween en 30 años. 

